estherpl28's Journal, 08 Jan 24

Hoy he empezado a ver esta serie documental… parece interesante. Alguien lo ha visto ya? Opiniones ?

View Diet Calendar, 08 January 2024:
1532 kcal Fat: 48.54g | Prot: 86.03g | Carbs: 191.03g.   Breakfast: Nespresso Café Capsulas, Alitey Bebida de Avena, Mercadona Hummus, Nueces, Bonarea Hogaza con Masa Madre. Lunch: Cirio Tomate Natural Especial Pasta, Bonarea Tortellini Ricotta y Espinacas. Dinner: Protein K Pan Proteico , Milsani High Protein Pudding Vainilla, Cebollas, Calabacín, Patata Cruda, Hacendado Quesitos Light, Aceite de Oliva. Snacks/Other: HSN Sports Evonative Whey Vainilla, Uva Blanca, Bonarea Yogur Natural. more...

21 Supporters    Support   

Comments 
www.naturitas.es parece que lo venden. 4,99€ sólo 160g para probarlo, vamos. 
12 Jan 24 by member: Athëlas
www.naturitas.es parece que lo venden. 4,99€ sólo 160g para probarlo, vamos. 
12 Jan 24 by member: Athëlas
Puede que no tenga tanta curiosidad al fin y al cabo 😁😁😁  
12 Jan 24 by member: Vendetta.
🤣🤣🤣🤣 
12 Jan 24 by member: Athëlas
Yo no lo he visto, y en general no me interesan estos documentales a no ser que alguien me diga que son muy buenos. Estoy muy convencida de mi vegetarianismo, que comenzó por razones medioambientales pero poco a poco fue añadiendo motivaciones más éticas de respeto animal. Me gustaría ser vegana, pero lo considero un esfuerzo excesivo que no podría sostener, aunque de vez en cuando hago una temporada de reducir lácteos (adoro el huevo! eso sí, ecológico siempre que puedo). Estoy totalmente de acuerdo con que ser vegan@no es equivalente a saludable, puesto que --como era de esperar-- la industria alimentaria ha colonizado también este mercado con ultraprocesados no saludables. Aprovecho para comentar alguna idea mal entendida que he visto por aquí, espero que os resulte interesante: 1. "si todos nos hiciéramos veganos no habría suficientes vegetales para alimentarnos" es una creencia falsa. Precisamente, uno de usos mayoritarios de terreno cultivable es para alimentar a los animales que tenemos en granjas, así como biofuel. Dato: En 2019, menos del 10% de la producción de calorías en tierras de cultivo en EE.UU. se destinó al consumo humano. Por supuesto, en otros países la proporción no será tan bestia (Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), alrededor del 36% de los cultivos a nivel mundial se destinan a la alimentación animal) pero es para dar una idea del mito de que "nos quedaríamos sin tierra para tanto vegetal". Además, sin granjas industriales podrían utilizarse esos terrenos (que son extensos) también para la agricultura. 2. "Qué pasaría con el subsuelo, se agotarían los nutrientes?" Es una buena pregunta. Los suelos cultivados obtienen los nutrientes que necesitan las plantas principalmente a partir de las reservas de nutrientes que el suelo tiene ya de origen. A parte, se pueden usar abonos, que no tienen por qué ser de origen animal. 
12 Jan 24 by member: EvaSieteTres
Para quienes el documental os haya hecho plantear vuestro consumo de alimentos de origen animal, os animaría a intentar reducir algo un poco. Plantearse el veganismo o incluso el vegetarianismo de la noche a la mañana suele ser poco sostenible, pero todo el mundo puede reducir un poco su consumo. Los Lunes Sin Carne, la bebida de soja/avena/loquesea en vez de leche, más días de legumbres a la semana... Cada cual puede buscarse qué le parece viable. ¡Animaos! :-) 
12 Jan 24 by member: EvaSieteTres
Gracias por el aporte! La verdad es que no conocía ese dato y siempre es interesante conocer todo lo nuevo. 
12 Jan 24 by member: Athëlas
¡ Hola ! Aprovecho para decir que he terminado de ver el estudio hace un rato y ya que lo publiqué voy a comentarlo. Llevo siendo ovolactovegetariana desde abril del 2021 (pronto cumpliré 3 años) y aunque haya dejado de comer animales esto no significa que me hayan dejado de gustar o me gustaran poco. La "conversión" es dura... empecé organizando mis menús semanales en los que sólo en la comida o en la cena comía algo de carne/pescado y finalmente, cuando me ví preparada decidí dejar de consumirlo, pero igual me tomó hasta un año este proceso. Los documentales sirven para concienciar a la gente y creo que esta palabra es importante. Es por ejemplo: todo el mundo sabe que fumar es malo, pero hay gente que fuma a pesar de saber que es malo. Si, es cierto, ahí lo que falla es la "concienciación". Tomar conciencia es lo que propicia un cambio. El documental me ha gustado mucho pero me ha fallado la gran inversión que hacen en los procesados y ultraprocesados veganos, y para mi deberían haber enfocado todo más en un lema de "+ mercado, - supermecardo", pero claro, es la forma que tienen de que los omnívoros sean menos reacios a cambiar su forma de comer sin renunciar al sabor.  
15 Jan 24 by member: estherpl28
Ah, he leído por ahí un comentario que comparaba proteína animal vs proteína vegetal diciendo que las primeras son completas y las segundas no. Ello es un error. No todos los productos vegetales tienen proteína completa pero hay algunos que si. https://grullapsicologiaynutricion.com/blog/proteina-vegetal-completa 
15 Jan 24 by member: estherpl28

     
 

Submit a Comment


You must sign in to submit a comment. Click here to sign in.
 


estherpl28's Weight History


Get the app
    
© 2024 FatSecret. All rights reserved.