vicalg's Journal, 27 Oct 17

ENTRADA 5: ENERO 2017

Bueno, ayer falté a mi costumbre de escribir por un excelente motivo, estuve casi todo el día haciendo gestiones para firmar un contrato de trabajo, es curioso, la última fase de mi gordura ha transcurrido entre ocupaciones que exigían esfuerzo físico, y ahora que por fin estoy en forma me sale un empleo sedentario, por cierto, como habreis notado los más observadores, los kilos que cogí el finde pasado se están evaporando en el plazo previsto, vamos a lo que vamos...

El 7 de Enero aplico la primera fase, todo comenzará "sin prisas pero sin pausas" y a veces "un pasito palante, dos pasitos patras", comenzaré a enumerar, usando el abecedario los pasos que desarrollé a partir de este momento.

A) Ahora sí, en serio, supresión de todas las bebidas carbonatadas, con azucares añadidos y zumos en general.

Respecto a lo último, a malas es la menos mala de las opciones, un zumo de frutas natural puede estar bien, el hecho de suprimirlo es por acostumbrarme a tomar la fruta entera y no perder ninguna de sus propiedades, pero un zumo natural recién exprimido por uno mismo es siempre muchísimo mejor que tomar una bebida comercial, por muy natural, sin, zero o light que nos la quieran pintar.

Respecto a los refrescos azucarados y carbonatados (casi todos tenemos uno en mente) hay algunos problemas con ellos, unos más serios que otros, os contare una anécdota, en India, donde las medidas sanitarias, en algunos aspectos, no son tan estrictas como en la Unión Europea, un conocido refresco de cola es usado como plagicida en algunos cultivos, ya que sale más barato que usar marcas comerciales dedicadas específicamente a ese fin, y no, no es una leyenda urbana

El segundo gran problema con estas sustancias es la cantidad de azucares añadidos que llevan, la O.M.S. recomienda no consumir más de 50 gr. de azúcar al día, si tienes problemas de diabetes o resistencia a la insulina (no es exactamente lo mismo) o incluso sin tener estos problemas algunos organismos más conservadores recomiendan reducir esta cantidad a la mitad, es decir: 25 gr al día.

Una sola marca de cola, contiene en un refresco medio de 330 ml más azúcar de la segunda cantidad, aunque no tengas problemas con la insulina, esto va a elevar los niveles innecesariamente y va a terminar almacenándose donde y como no quereis.

Ahora os diré lo que no se debe hacer, algunas personas dicen: "Se lo que tengo que hacer, voy a dejar de tomar refrescos y veras como adelgazo", esto es correcto, por un tiempo va a funcionar, pero si es la única medida que vas a adoptar y tu estilo de vida y dieta siguen estando desequilibrados, el efecto rebote esta garantizado, además hay muchísimos azúcares escondidos en el resto de productos que consumimos, por no hablar de los hidratos de carbono refinados (pan, pastas. harinas, galletas...la lista es interminable) verás, otro problema con el azúcar es que puede resultar tan o más adictivo que la cocaina (has leido bien) la segunda sustancia suele estar prohibida y la primera se publicita y si. nuestro cuerpo puede requerir azucares para su funcionamiento, pero no del tipo que estamos exponiendo aquí. De modo que, si simplemente suprimes los refrescos, tu cuerpo que, sigue teniendo azucares, va a poner en marcha el mecanismo adictivo y te va a pedir que los vuelvas a introducir, es luchar contra los elementos...

B) Volví a introducir el gluten y la lactosa.

Una vez comprobado que estos no eran los problemas en mi caso, no tenía sentido tener, en este momento, más restricciones de las necesarias, es mi caso, puede que tu que me lees necesites mantenerte alejado de ellas, o de los frutos secos, huevos, soja... cada uno debe conocer o ponerse manos a la obra para descubrir los puntos débiles, si los hubiera, de su organismo. De todas formas, el gluten no es que le haga bien a nadie, así que evite darme atracones porque luego me sentía pesado y hinchado, en el mejor de los casos, pero sin abusar lo toleraba bastante bien.

C)Orden, orden y orden...

Es fundamental, el simple hecho de tener unos horarios controlados para comer, en mi caso 08, 13 y 18 horas hace más fácil y previsible el trabajo del organismo, por supuesto los horarios que he puesto aquí son los mios, los tuyos pueden ser otros, pero procura no cenar demasiado tarde, en cualquier caso deja un margen de dos horas entre el momento de cenar y el de acostarte.

D) Tiempo.

No vale el comer como pavos, hay que masticar los alimentos lo mejor que se pueda,
la sensación de saciedad suele producirse entre 30-45 minutos después de comer, si tardamos este tiempo en comer, eso que nos llevamos ganado, si vamos demasiado deprisa tendremos la tendencia a comer más de lo que realmente necesitamos.

Hay bastante más, estos cuatro puntos para empezar, mañana más, como de costumbre gracias por leerme y un saludo a todos.

View Diet Calendar, 27 October 2017:
1444 kcal Fat: 83.59g | Prot: 45.27g | Carbs: 130.35g.   Breakfast: Café Cortado, Churros. Lunch: Tarta de Manzana, Tortilla de Patatas, Muslos de Pollo con la Piel. Dinner: Chirimoya, Ensalada de Lechuga con Verduras Variadas (Incluidos los Tomates y/o Zanahorias), Pollo (Apanado y Frito). Snacks/Other: NaturGreen Aceite de Coco Virgen, Nespresso Café Capsulas, Canela. more...
2551 kcal Exercise: Running (jogging) - 5/mph - 30 minutes, Sleeping - 7 hours, Resting - 15 hours and 30 minutes, Walking (moderate) - 3/mph - 1 hour. more...

14 Supporters    Support   

Comments 
Gracias! Te sigo con interés, me parecen pautas sensatas. 
27 Oct 17 by member: pilar.caceres
Todo un EJEMPLO a seguir, felicidades y ÁNIMO!! Siguiendo esas simples pautas seguro alcanzas tus metas. 
27 Oct 17 by member: johnybd
gracias por tus consejos 
27 Oct 17 by member: loregg07

     
 

Submit a Comment


You must sign in to submit a comment. Click here to sign in.
 


vicalg's Weight History


Get the app
    
© 2024 FatSecret. All rights reserved.